Lycoperdon perlatum / Pedo de lobo
Lycoperdon perlatum Pers. / Pedo de lobo
-Fam. Licoperdáceas
Sombrero de hasta 8 cm de alto, con aspecto de bombilla. Piel externa (peridio) de blanca a parda, cubierta de diminutas espinas cónicas y verrugas que se desprenden fácilmente. En el interior la carne es gris pálida cuando es joven, volviéndose parda o negruzca cuando madura.
Es común en montes de encinas, quejigos, pinares y bosques mixtos. Aparecen en otoño y de manera menos frecuente en primavera.
Comestible solamente cuando aún es de color pálido su carne, aunque tampoco es gran cosa. Una vez desecados estos hongos se empleaban como polvo esparcido en la zona a tratar en heridas y llagas de los animales, como desinfectante y antibiótico. Este mismo método funciona también con el hongo fresco. Estos polvos han sido usados por los barberos cuando por descuido hacían cortes en la piel. Además, en Galicia se usaron quemándolos cuando están maduros; el humo producido adormece a las abejas y entonces se puede trabajar mejor con las colmenas.
Deja un comentario