Armillaria mellea
Armillaria mellea (Vahl: Fr.) Kumm.
-Fam. Tricolomatáceas
Sombreros que crecen en grupos apretados, de numerosos individuos, de 5-20 cm de diámetro y color miel cuando son jóvenes hasta el parduzco al madurar, con cutícula algo viscosa. Láminas de blanquecinas a rojizas según su edad. Pie muy fibroso y parduzco, a veces arqueado, con anillo presistente y amarillento.
Resulta una plaga muy virulenta en plantíos o bosques de toda clase de árboles, a veces consumiendo decenas de metros cuadrados, sobre todo en tocones, raíces y árboles viejos. Hay estudios que aseguran que los árboles micorrizados con Amanita muscaria son inmunes o padecen menos el ataque de este hongo.
Se desarrolla en otoño aunque a veces aparece en primavera y verano.
Se consume, recogiendo los ejemplares jóvenes y desechando el primer agua de cocción, pues son setas indigestas y que han producido reacciones alérgicas a algunas personas. Como curiosidad, sus cordones miceliares son bioluminescentes, fenómeno que se puede apreciar a oscuras.
Deja un comentario