Agrocybe aegerita / Seta de chopo
Agrocybe aegerita (Brig.) Singer / Seta de chopo
-Fam. Bolbitiáceas
Sombrero de hasta 15 cm de diámetro, de color beige a blanquecino. Láminas beiges. Con anillo caedizo, amplio. Carne consistente, con olor agradable, dura en los ejemplares más grandes. Las esporas suelen manchar con un tono herrumbroso las láminas y el pie.
Seta muy frecuente y conocida en la zona, sobre todo sobre madera de chopos, también de sauces (Salix alba, S. fragilis y S. babylonica sobre todo) y álamos (Populus alba). Crecen en grupos fasciculados, en tocones, raíces y árboles decrépitos. Prefieren los chopos lombardos (Populus nigra var. italica) y los del país (Populus nigra subsp. nigra) al chopo canadiense (Populus x deltoides). Salen en mayor cantidad en las choperas taladas, desde el año siguiente de la tala hasta unos 8 años después.
Se encuentra desde finales de abril, si la temperatura es adecuada hasta noviembre, también en verano cuando llueve lo suficiente.
No es apreciada por todos, fundamentalmente por su dureza. Los ejemplares mayores suelen ser duros, lo mejor es recogerlos tiernos o casi maduros. Se deben recolectar cortando el pie por su base, al igual que se hace con otras setas como la de cardo, para no dañar su micelio ni el sustrato que pueden llevar adherido (a diferencia de lo que se debe hacer con otras como los Boletus que deben ser arrancadas con cuidado, extrayendo todo el pie). De todas maneras muy a menudo se encuentran infestados de larvas de dípteros, por lo que se desechan muchas.
Deja un comentario