Polypodium sp.
Polypodium sp.
-Fam. Polipodáceas
Helechos con rizoma rastrero, frondes pinnatipartidos una vez, con el borde algo dentado y nervios en posición alterna respecto al raquis. Es difícil diferenciar Polypodium cambricum y Polypodium interjectum de Polypodium vulgare y debe utilizarse un microscopio para comprobar la existencia de paráfisis ramificadas (estructuras estériles entre los fértiles y diferentes a pelos o tricomas) en los soros y el número de células formando un anillo en los esporangios.
Sobre calizas, cuarcitas, pizarras y rodenales, en lugares húmedos y sombríos.
Polypodium cambricum tiene paráfisis ramificadas en los soros, es propia de la Región mediterránea y la Europa atlántica, y escasea en el interior peninsular.
Polypodium vulgare ocupa la Región eurosiberiana y las montañas de la región mediterránea; los soros tienen pelos glandulares (tricomas) pero no paráfisis al igual que la siguiente especie.
Polypodium interjectum es un híbrido de los dos anteriores: para diferenciarlo del anterior hay que utilizar el microscopio y observar los esporangios y su número de células engrosadas que forman un anillo: (4)7-10(13). Habita en Europa, Marruecos, Anatolia y Asia occidental. En las montañas del centro peninsular se encuentra de manera ocasional.
Las hojas se secan al llegar el otoño, renaciendo de nuevo en primavera.
Deja un comentario