Ficus carica / Higuera
Ficus carica L. / Higuera
-Fam. Moráceas
Árbol que en muchas ocasiones no desarrolla un tronco único definido y que generalmente no supera los 8 m de altura. Todas sus partes desprenden un olor característico. Hojas grandes, alternas y lobuladas. Corteza lisa de color gris. Al romper una hoja o rama segrega látex blanco.
Al parecer, se trata de una de las primeras plantas en ser cultivada por el ser humano en el periodo Neolítico, tal hecho se produjo en la zona de Oriente Medio. Cultivada en patios, corrales, huertas, cerca de viñas u olivares, en lugares abrigados, soleados pero que mantengan cierta humedad en el sustrato. Frecuentemente se asilvestra en las zonas más calurosas y no es raro ver algunas higueras creciendo en fisuras de las rocas y muros. Es sensible a las heladas fuertes y tardías. Distribución mediterránea.
El látex es caústico, produce quemaduras en la piel y mucosas. Los higos y brevas se consumen frescos o desecados y tienen propiedades laxante suave, demulcente y pectoral.
Florece entre mayo y julio.
Deja un comentario