Jasonia glutinosa / Té de piedra.
Jasonia glutinosa (L.) DC. = Chiliadenus glutinosus (L.) Fourr. / Té de roca, té de piedra.
-Fam. Compuestas.
Planta perenne sufruticosa (leñosa en la base y el resto herbáceo), pubescente-glandulosa, pegajosa al tacto, aromática. Hojas lanceoladas y flores amarillas.
Se encuentra sobre peñas, en grietas y fisuras de roquedos calizos y soleados. No suele ascender a mucha altura, normalmente no sobrepasa los 1200 m sobre el nivel del mar. Planta propia de la Región Mediterránea occidental.
Tradicionalmente se recoge para preparar infusiones que poseen un agradable olor y sabor, con propiedades estomáquicas, carminativas y para trastornos digestivos en general. Por el momento no se conocen sus principios activos, aunque se ha extraído un aceite esencial rico en alcanfor y otras sustancias.
Florece entre julio y agosto.
Me gustaría contactar con alguien que lleve el tema de etnobotánica en el alto tajo para preguntarle por usos y propiedades del té de roca. Un cordial saludo.
Hola Jose Ángel, pues aquí puedes ver todo lo que sé sobre esta planta que pronto estará en floración, lista para cortar y secar en un lugar fresco y a la sombra. Después se utiliza mezclada con menta o hierbabuena para aplacar las molestias que producen las comidas copiosas, empachos u otros trastornos gastrointestinales.
Un saludo.