Aster aragonensis
Aster aragonensis Asso
-Fam. Compuestas
Planta herbácea, con tallo poco ramificado de hasta 50 cm de altura y cubierto de pelusa gris. Hojas basales redondeadas o espatulares, las superiores son lineares. Flores con lígulas azules y brácteas involucrales tomentosas, estrechas y puntiagudas, pegadas unas a otras.
Endemismo del centro y el este de la Península Ibérica. Se encuentra en matorrales y claros de carrascales, quejigares y pinares, en suelos secos y pedregosos más frecuente sobre sustratos silíceos, aunque también se encuentra en margas y calizas.
Se parece a Aster willkommii y crece en lugares similares, a veces juntos. Se diferencian en la forma de las brácteas involucrales, más anchas y separadas en el caso de Aster willkommii.
Florece en septiembre y octubre.
Deja un comentario