Viola riviniana
Viola riviniana Rchb.
-Fam. Violáceas
Hierba perenne con hojas de contorno redondeado y crenado, con la base acorazonada. Estípulas lanceolado-linares y largamente ciliadas. Sépalos agudos. Flores inodoras con espolón blanco o más o menos violáceo en otras ocasiones.
Crece en suelos humíferos a la sombra de quejigos, encinas, pinares, bosques de ribera y su orla espinosa; en altitud busca terrenos más abiertos y soleados. Distribución eurosiberiana.
Resulta muy parecida a Viola reichenbachiana, citada mucho pero cuyas localidades corresponderían fundamentalmente a V. riviniana. Básicamente se diferencian en el tamaño de los apéndices de los sépalos, la forma de las estípulas basales y del espolón, aunque no siempre se mantienen constantes las características definitorias de ambas especies y existen individuos con formas intermedias, por lo que a veces se las ha agrupado en la especie Viola sylvestris. Viola willkommii, que es más escasa y también muy parecida, tiene estípulas anchas, lanceoladas y con el borde casi entero. Crece en los mismos hábitats que Viola riviniana.
Florece desde abril hasta junio en las estaciones más altas.
Deja un comentario